viernes, 10 de febrero de 2012

Actividad 1.

Comentar desde su perspectiva los siguientes terminos:silogismo, analogia, redundar, aliteracion, reiterar.

14 comentarios:

  1. Silogismo: Es una forma de razonamiento lógico de dos proposiciones y una conclusión, la ultima se deduce necesariamente de las otras dos.
    Analogía: Es la comparación o relacion entre varias razones o conceptos, comparar o relacionar dos o mas seres o objetos a traves de las características generales y particulares. Ejemplo: subestimar-sobreestimar

    redundar: tener un resultado o una consecuencia determinada para alguien o bien algo, puede ser bueno o malo.

    Aliteracion: Consiste en la repetición de los mismos sonidos de manera notoria.

    Reiterar: Volver a mencionar, a decir, hacer , repetir.

    No tenia un conocimiento amplio acerca de esto, así que investige y esta fue mi intepretación.

    ResponderEliminar
  2. SILOGISMO: Es una forma de razonamiento en la que de dos presentaciones se toman en cuenta palabras claves, y al final se concluye con una oración definiendo lo anterior.
    ANALOGÍA: Es la relación de diferentes razones y tomar en cuenta las características generales y especificas para razonar.
    REDUNDAR: Conseguir un resultado correcto o incorrecto.
    ALTERACIÓN: Es la repetición de estructuras planteadas.
    REITERAR: volver a considerar(mencionar) lo ya dicho e interpretado.

    ResponderEliminar
  3. silogismo= es una forma de razonamiento en la cual hay dos premisas , conforme esas dos aplicando un procedimiento se optiene un resultado.

    analogia= es buscar una relacion qe hay entre palabras, conforme caracteristicas, tterminos ,etc.

    redundar= consiste en obtener un resultado puede ser bueno o malo al igual qe correcto e incorrecto

    aliteracion= es la repeticion de algo de manera notoria

    reiterar=consiste en repetir algo dicho para ponerlo mas presente.

    ResponderEliminar
  4. Silogismo: Es un razonamiento que contiene tres proposiciones (mayor menor y conclusión) tal conclusión es deducida de la mayor por medio de la menor. (Consta de proposiciones y una conclusión), la última de las cuales se deduce de las proposiciones.
    Analogia:Relación de semejanza entre cosas distintas.
    redundar:Tener una cosa un resultado o consecuencia determinados para alguien o algo, ya sea beneficioso o perjudicial
    Aliteracion: consiste en repetir uno o varios sonidos en una palabra o frase para reforzar el contenido de lo que se quiere expresar.
    Reiterar: Volver a decir o ejecutar, repetir una cosa.

    ResponderEliminar
  5. un silogismo es una forma de razonar a la que se llega a una conclusión
    la analogia consite en las semejanzas que hay entre dos cosas u objetos distintos
    redundar es obtener un resultado
    la aliteracion es la repeticion de sonidos constantes
    reiterar es hacer una repeticion varias veces

    ResponderEliminar
  6. silogismo, son formas de razonamiento.

    analogía, es la comparacion de dos cosas que son complemento unas de otras.

    redundar,es como estar diciendo lo mismo pero solo estar cambiando las palabras una y otra ves.

    aliteración, es la repeticion constante de sonidos o palabras

    reiterar, es cuando confirmas algo que se se había dicho.

    ResponderEliminar
  7. Silogismo: Es una forma de razonamiento deductivo que llega a una conclusión final a partir de dos oraciones.
    Analogía: Es una comparación o relación entre varios conceptos.
    Redundar: Tener una consecuencia ya sea positiva o negativa hacia alguien o algo.
    Aliteracion: Es la repetición de estructuras planteadas.
    Reiterar: repetir algo ya dicho.

    ResponderEliminar
  8. Silogismo: Razonamiento deductivo de 2 o más oraciones, tomando en cuenta palabras claves i eliminando las repetidas.

    Analogía: comparación de 2 términos buscando una relación entre ellos

    Aliteración: repetición de sonidos constantes

    Reiteración: mención de algo ya dicho para acentuar su importancia

    ResponderEliminar
  9. SILOGISMO: es razonamiento logico apartir de dos premisas, "si tengo esto y hago, pasara esto" asi lo entiendo.
    ANALOGIA: comparar dos situaciones o terminos buscando encontrar una relacion entre estos.
    ALITERACION: la repeticion de palabras o inicio de estas, tal como "el ruido de la rueda rodando por el ruedo".
    REITERACION: volver a mencionar algo que ya se ah dicho para poner enfatizar su importancia.

    ResponderEliminar
  10. SILOGISMO: argumento formado de tres preposiciones, la ultima de las cuales se deduce de las otras dos.

    ANALOGÍA: es la semejanza que existe en dos palabras, esta semejanza surge de la comparación y se consolida considerando los rasgos mas importantes y notorios de dichas palabras.

    REDUNDAR: repetición inútil de un concepto.

    ALITERACIÓN: es repetir frecuentemente una o unas mismas letras.

    REITERAR: volver a ejecutar, repetir una cosa.

    ResponderEliminar
  11. silogismo es una forma de razonamiento deductivo que consta de dos proposiciones como premisas y otra como conclusión.

    analogía Relación de semejanza entre cosas distintas

    redundar Tener una cosa un resultado o consecuencia determinados para alguien o algo, ya sea beneficioso o perjudicial

    aliteración Figura retórica que consiste en repetir uno o varios sonidos en una palabra o frase para reforzar el contenido de lo que se quiere expresar; se usa especialmente en poesía

    reiterar Volver a hacer o decir algo

    ResponderEliminar
  12. ~ Silogismo: Es una forma de razomamiento lógico y consta de dos proposiciones y una cnclusion.. Son pensamiento perfecto porque dan razón y explicacion a las ideas.

    ~ Analogia: Son comparaciones entre dos objetos.

    ~ Redundar: Repetir una cosa, con las mismas palabras..

    ~ Aliteracion: es la repeticion de sonidos para producir un efecto musical, y la mayoria de las veces enfatiza el ritmo de la frase ..

    ~ Reiterar: Quiere decir REPETIR, se utiliza para quede muy claro,es decir, te dan una segunda oportunidad para que escuches bien.

    ResponderEliminar
  13. -Silogismo:
    Es un razonamiento deductivo, donde dos de las proposiciones son premisas y la tercera es una conclusión.
    ejemplo:
    “Todos los hombres son mortales”
    “Sócrates es un hombre”
    “Por lo tanto, Sócrates es mortal”.

    -Analogía:
    Son palabras que se relacionan
    por ejemplo:
    BOSTEZO: ABURRIMENTO
    a) soñar: dormir
    b)ira : locura
    c)sonrisa: diversion
    d)rostro: expresión
    e)impaciencia: rebelión
    la relacion analogica es de CAUSA Y EFECTO

    -Redundar:
    tener un resultado o una consecuencia determinada para alguien o bien algo, puede ser bueno o malo.

    -Aliteración:
    La repetición de un sonido al menos dos veces en un verso de arte menor, o al menos tres veces en un verso de arte mayor. Se trata de un recurso frecuente en los trabalenguas y en los textos creados para enseñar a los niños a pronunciar determinado sonido.

    -Reiterar:
    Volver a hacer o decir algo

    ResponderEliminar
  14. 1) SILOGISMO: Forma de razonamiento logico que esta compuesto de dos proposiciones, una como premisa y otra como conclusion.

    2) ANALOGIA: Palabras que son semejantes entre si.

    3) REDUNDAR: Resultado o consecuencia para alguien o algo, ya sea bueno o malo.

    4) ALITERACION: Es la repeticion de palabras o sonidos constantes.

    5)REITERAR: Repetir algo ya mencionado.

    ResponderEliminar